martes, 29 de marzo de 2016


 Vídeo “Proceso de limpieza y desinfección en equipos y áreas”


PROCEDIMIENTO DE LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN DE UNA ESTUFA INDUSTRIAL A GAS  
Apagar el equipo.
 Desconectar el equipo del enchufe.
 Humedecer las superficies a limpiar con suficiente agua potable, de modo que el agua la cubra totalmente. En caso de no poder utilizar una manguera, el agua debe estar contenida en recipientes completamente limpios como baldes plásticos.
 Enjabonar las superficies a limpiar esparciendo solución de jabón alcalino de 2 – 5% con una esponja o cepillo.  
Restregar las superficies eliminando completamente todos los residuos que puedan estar presentes en ellas. Muchas veces estos residuos no son muy visibles, por esta razón la operación debe ser hecha concienzudamente de modo que toda el área que está siendo tratada quede completamente limpia.
 La superficie se deja en contacto con el jabón por un periodo de dos a cinco minutos, este tiempo puede prolongarse dependiendo del tipo de superficie a limpiar y del tipo de jabón que se esté utilizando.  
Enjuagar con suficiente agua potable, de modo que el agua arrastre totalmente el jabón.
 Revisar visualmente para verificar que ha sido eliminada toda la suciedad. En caso de necesitarse se debe hacer de nuevo un lavado con solución de jabón alcalino hasta que la superficie quede completamente limpia.
 Desinfectar cuando la superficie está completamente limpia. Para la misma se utiliza una solución de hipoclorito de sodio a 200 ppm. La solución de desinfectante se esparce sobre la superficie utilizando un recipiente, de modo que la misma quede completamente cubierta.
 No se debe utilizar la mano para esparcir la solución del agente desinfectante.  

La capa de solución desinfectante se deja sobre la superficie por un tiempo mínimo de 10 minutos.











USO Y MANIPULACIÓN DE LOS EQUIPOS DE MEDICIÓN

¿Para que se usa la balanza?

La balanza se utiliza para medir la masa de un cuerpo o sustancia o también el peso de los mismos, dado que entre masa y peso existe una relación bien definida. En el laboratorio se utiliza la balanza para efectuar actividades de control de calidad–con dispositivos como las pipetas–, para preparar mezclas de componentes en proporciones predefinidas y para determinar densidades o pesos específicos.




jueves, 10 de marzo de 2016

Matriz “Detergentes y desinfectantes”





Matriz “Detergentes y Desinfectantes

DETERGENTES
DESINFECTANTES
En la industria alimenticia es indispensable contar con procesos de producción higiénicos, para de esta manera asegurar al cliente que el producto que consuma sea de la mejor calidad.
Para asegurar la higiene dentro de un proceso de producción, las máquinas, equipos y herramientas deben de estar siempre limpias y en constante mantenimiento, por lo tanto, el uso de los detergentes adecuados será indispensable para dichas máquinas.
La desinfección de las superficies y ambientes en la industria alimentaria es fundamental para garantizar la inocuidad de los alimentos, evitar que puedan causar toxiinfecciones alimentarias y conseguir una mayor vida comercial del producto. Todos los equipos y utensilios de las zonas de trabajo deben ser desinfectados para asegurar que se alcanzan unas condiciones higiénicas suficientes para lograr este objetivo.
DEFINICIÓN
Los detergentes son una mezcla de muchas sustancias. El componente activo de un detergente es similar al de un jabón, su molécula tiene también una larga cadena lipófila y una terminación hidrófila. Suele ser un producto sintético normalmente derivado del petróleo.
La palabra desinfectante se utiliza para designar a aquellos productos o elementos naturales que sirven para desinfectar, limpiar, evitar la presencia de bacterias, virus y otro tipo de microorganismos peligrosos para la salud. Dependiendo del tipo de producto o elemento del que se hable, podemos estar haciendo referencia a mayor o menor agresividad, mayor o menor peligrosidad para el ser humano, mayor o menor poder de efectividad, duración, etc.
COMPOSICIÓN, CLASES Y MANEJO
Los detergentes están compuestos por varias sustancias o agentes, como por ejemplo:
Agentes tensoactivos
Los agentes tensoactivos son los componentes que se encargan de facilitar la disolución del producto con el agua, para que el detergente pueda penetrar en manchas, grasas y o agentes que provoquen la suciedad, además,  se encargan de mantener alejada la suciedad.
Los detergentes que cuentan con este tipo de agentes, se dividen en tres:
Detergentes con agentes no iónicos: generan  una mayor cantidad de espuma, por lo tanto son los detergentes ideales para la industria alimenticia, y en el cuidado personal.
1. Compuestos alcalinos: son de naturaleza alcalina (pH mayor de 7). Pueden ser de acción muy fuerte, como los utilizados para eliminar suciedades pesadas como las que se encuentran en los hornos, también pueden remover grasas. Los otros son considerados de fuerza media, se usan diluidos para limpiar suciedades livianas.
2. Compuestos ácidos: son de naturaleza ácida (pH menor de 7). Se utilizan para remover materiales incrustados en superficies. Se usan para tipos específicos de limpieza, no pueden ser utilizados como detergentes de todo propósito.
3. Detergentes sintéticos: son llamados también agentes humedecedores, tienen una función muy importante como componentes de agentes limpiadores, tienen poder para separar la suciedad de las superficies sucias y no causan irritación ni daño alguno, también se eliminan fácilmente con enjuagar con agua.
Los compuestos clorados tienen amplio espectro de actividad. La base química se fundamenta en que actúa el ion hipoclorito bajo las formas de ion hipoclorito de sodio, de calcio, cloraminas, cloroisocianuros y dioxido de cloro.
Tienen como característica: · Alto poder desinfectante, atóxico en solución acuosa. Cuando es granulado debe tenerse precaución, porque el cloro seco es tóxico y peligroso.
·Es económico, se consigue fácilmente en el mercado, la estabilidad de las soluciones de hipoclorito dependen de los siguientes factores: Concentración de la solución, · pH de la solución, Temperatura, exposición a la luz.
Por lo anterior no se recomienda guardar hipoclorito de alta concentración durante, mucho tiempo. Lo ideal es tener las cantidades necesarias para un tiempo no mayor de un mes,  No debe utilizarse ningún elemento de metal para manejar el hipoclorito concentrado, ni se deben introducir herramientas metálicas en los recipientes donde se guarda. Se debe conservar en recipientes plásticos y en sitios frescos y protegidos de los rayos directos del sol.
Limitaciones y observaciones de manejo: · Reaccionan con la materia orgánica por lo cual hay que limpiar antes de desinfectar, es corrosivo para algunos metales, as soluciones preparadas tienen vida corta, · Usar guantes para prepararlo, no debe mezclarse con limpiadores ácidos, pues libera cloro gaseoso muy tóxico, el hipoclorito de calcio solo debe mezclarse con agua destilada.
Por ser altamente oxidante el cloro granulado en contacto con otros materiales y productos químicos puede producir fuga o explosión.
ACCIÓN
Detergentes alcalinos de gran poder desengrasante para la limpieza de superficies, maquinaria, equipos,… La gama comprende productos de tecnología espumante, gel (indicada especialmente para la limpieza de cintas transportadoras) y film (de elevada permanencia sobre la superficie).
 Espumas ácidas
Gama de desincrustantes desoxidantes espumantes para la limpieza y abrillantado de superficies.
 Limpieza manual
Detergentes neutros para la limpieza manual de piezas, utensilios y maquinaria de la industria alimentaria.
 Limpieza y desinfección en una sola fase
Gama de productos para la limpieza y desinfección en una única fase que incluye detergentes desinfectantes alcalino-clorados, formulados con cloro activo y en base a amonios cuaternarios.
Amplia gama de desinfectantes para superficies y equipos de la industria alimentaria, formulados en base a los siguientes principios activos:
Glutaraldehído y amonios cuaternarios
Alquilaminas terciarias
Amonios cuaternarios
Alcohol para desinfecciones de mantenimiento o intermedias durante el proceso productivo
Desinfectantes de piel
Alcoholes: desnaturalizan las proteínas y lesionan las membranas celulares.
Tienen una acción bactericida muy lenta y tampoco destruyen las  esporas.
Se usan  en concentraciones entre 60 y 70°C.
Iodos: son agentes oxidantes, los cuales afectan las proteínas y las  enzimas.
Se  emplean para la desinfección de manos

Detergentes y desinfectantes utilizados para la limpieza y desinfección de equipos, utensilios, infraestructura, manos y elementos de protección personal; esto lo debe desarrollar para cada una de las áreas de la empresa. (Emb
SUPERFICIES DE CONTACTO CON EL ALIMENTO
Utensilios
Nombre producto Químico: Arofoam
Tipo de producto: alcalino clorado
Concentración de uso: 5%
Tiempo de actuación: 5 minutos
Enjuagar con abundante agua potable
Tipo de producto: Desinfectante alcalino
Nombre producto Químico: Arofoam
Tipo de producto: alcalino clorado
Concentración de uso: 5%
Tiempo de actuación: 5 minutos
Mesas de trabajo
desinfectante concentrado:
Nombre producto Químico: Dexid 70
Principio Activo: Amonio Cuaternario
Concentración: Disolución de 1:20
Temperatura: Agua (20 y 45 °C)
Tiempo de actuación: 5 minutos

Mesas de trabajo
desinfectante concentrado:
Nombre producto Químico: Dexid 70
Principio Activo: Amonio Cuaternario
Concentración: Disolución de 1:20
Temperatura: Agua (20 y 45 °C)
Tiempo de actuación: 5 minutos
                     Maquinaria
 Molino, Cutter, Embutidora, Clipeadora, Tanques de cocción, Peladora, Descueradora,

Detergente en forma de espuma:
* Nombre producto Químico: Arofoam
* Tipo de producto: alcalino clorado
* Concentración de uso: Disolución de 5%
* Temperatura: Agua caliente máx. a 50 °C
* Presión: 50 – 100 bar
* Tiempo de actuación: 5 minutos

Maquinaria

Cutter, Peladora, Embutidora, Descueradora
Nombre producto Químico: Peracid
* Tipo de producto: Ácido peracético
* Concentración de uso: 0,5 - 2%
* Temperatura: Ambiente o desde 3 °C
* Tiempo de actuación: 10-30 minutos

GUANTES Y VESTIMENTA

Detergente espumante
Nombre producto Químico: Bactium 464.
Tipo de producto: Solución Desinfectante
Concentración de uso: 400 p.p.m
Tiempo de actuación: 5 minutos
GUANTES Y VESTIMENTA

Detergente espumante
Nombre producto Químico: Bactium 464.
Tipo de producto: Solución Desinfectante
Concentración de uso: 400 p.p.m
Tiempo de actuación: 5 minutos
INSTALACIONES
Paredes y pisos

Detergente-desinfectante en todas las zonas:
5. Nombre producto Químico: Dexid 70
Principio Activo: Compuesto cuaternario de amonio
Concentración de uso: 2,5-5 ml/L
Temperatura: Agua entre 20 y 45 °C
Tiempo de actuación: 10 minutos

INSTALACIONES
Paredes y pisos
. Aplicación de desinfectante
Nombre producto Químico: Dexid 70
Principio Activo: Compuesto cuaternario de amonio
Concentración de uso: 2,5-5 ml/L
Temperatura: Agua entre 20 y 45 °C
Tiempo de actuación: 10 minutos

BAÑOS
Los detergentes a usarse son:
• Limpiador desengrasante líquido (detergente).
• • Desincrustante líquido (cualquier producto del mercado denominado limpia sarro).
• Ambientador para aplicar en spray.
Desinfectante líquido (Hipoclorito de sodio a 5,25% o Blanqueador).



REFERENCIAS